Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Mis amigos, familia y grupo

Imagen
  Mis amigos, familia y grupo Objetivos : fomentar el compañerismo, y crear conciencia de la importancia que cumple cada miembro en el grupo al que pertenece. Taller: Decorar la vasija. En este taller se usó una vasija en la cual cada participante iba colocando su huella con una témpera, además hablaba sobre el mejor momento que pasó junto a sus amigos. ¿Qué aprendí?: La amistad es un tesoro, un regalo que se nos presenta para alegrarnos la vida y ayudarnos a sobrellevar los momentos difíciles. No podríamos ser totalmente felices sin amigos, sin alguien que nos contenga, nos escuche, que sea objetivo, que nos aconseje o nos preste su hombro en los momentos más amargos de nuestra existencia. Empatía, complicidad, confianza, fidelidad, comprensión, respeto, sinceridad, reciprocidad, son las cualidades que necesariamente debe tener este vínculo para ser digno de llamarse amistad. Y la amistad, al igual que la...

Amo mi familia

Imagen
Amo mi familia Objetivo: Fortalecer la importancia que tienen los amigos y la familia en la vida de los jóvenes. Taller: Ayuda solidaria. Se formó grupos de 3 integrantes y estos se dispersaron por las diferentes áreas en busca de un vendedor ambulante, una vez localizado el vendedor se debía ayudar a que sus ventas aumentaran. Finalmente se le realizaba la pregunta de ¿Por qué trabaja? Luego se le entregaba una escarapela que decía Amo a mi familia. ¿Qué aprendí?: El vínculo que te une a tu verdadera familia no es el de la sangre, es el del respeto y la alegría que tú sientes por las vidas de ellos, y ellos por la tuya. Muy raramente los miembros de una familia crecen bajo el mismo techo La unión de la familia no se mide por el número de miembros, sino por la unión que hay en ellos. Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu famili...

La misión contra la indiferencia

Imagen
La misión contra la indiferencia Objetivo: Entender, respetar y valorar a cada miembro de nuestro alrededor, reflexionando que cada uno de nosotros somos diferentes. Taller: Pintar la mano Para este talles se dio a cada uno de los participantes una cartulina junto con materiales para decorarla (colores, pinturas, esferos, marcadores, etc.) cada uno debía dibujar su mano y además debía decorarla a su gusto. ¿Qué aprendí?: El mundo se nos ha quedado pequeño. Lo sabemos bien desde hace tiempo si pensamos en el ocio, la economía o la cultura. Y desde luego, el ámbito político no es ajeno a esta realidad. Por eso decidimos dar un paso al frente para crear una comunidad en defensa del derecho a la vida, la protección de la familia, la defensa de los derechos de la infancia y la libertad religiosa. Por lo tanto, cada pequeño acto de nuestra vida tendrá correspondencia con grandes acontecimientos mundiales. Cuando pensemos en los grandes cambios que requiere la humanidad, ...

Mí País

Imagen
Mi país Objetivo: Valorar, respetar, y cuidar la diversidad de cosas que nuestro país puede ofrecernos. Taller: Pinta el país. En un mapa de nuestro país Ecuador que ya se encontraba divido por provincias se procedió a dar una a cada participante y junto con pinceles y témperas (pinturas líquidas) se procedió a decorar libremente cada provincia y al final uniendo el mapa nuevamente. ¿Qué aprendí?: Hoy en día el Ecuador está atravesando por una serie de conflictos de carácter sociológico. La economía, las diferencias políticas, y la delincuencia son temas que abarcan la atención de la mayor parte de la población y de los medios de comunicación. Sin embargo, existe un problema de importancia del cual los ecuatorianos no nos hemos percatado, y es la falta de identidad. En la actualidad, vivimos bombardeados por una serie de elementos que, a través de internet, la televisión, y demás medios,  nos promocionan una identidad diferente a la nuestra, y que muchas veces tr...

Campaña de solidaridad I

Imagen
Objetivo: Ayudar, y crear conciencia acerca de la solidaridad con los demás, reconociendo a las personas más necesitas y brindándoles nuestro apoyo. Fecha: Viernes 08 de marzo del 2017 Taller: Ayuda a los demás. En este taller la casa de la juventud junto con el apoyo de la prefetura del Carchi llevó a cabo una entrega de listas de útiles a los estudiantes con recursos económicos bajos, la misión de nosotros fue ordenar todo y preparar las listas creando kits de listass completas, procedieron a ordenarlos y clasificarlos, para brindarlos a nuestros amigos que los necesitaban. Qué aprendí?: Si todos participamos como un grupo unido ayudándonos los unos a los otros y buscando fuentes de apoyo podemos llegar muy lejos y realizar acciones muy buenas para los demás, además es importante recordar que es necesario dejar de lado, algunas veces, intereses individuales para obtener intereses colectivos, pero al final los beneficios generalmente son mayores que los sacrificios; sobre...

Trabajo en equipo

Imagen
Objetivo: Escuchar con respeto las opiniones y experiencias de otras personas y construir soluciones a partir de ellas, trabajando en equipo Taller: Caminata a ciegas. El taller consiste en que un par de amigos deberán juntarse y con un pañuelo negro cubrir los ojos de uno, una vez listos deberá el uno guiar al otro hacia una tienda comprar espumilla y regresar una vez que hayan regresado deberán comérsela pero cada uno dándole a su compañero. REFLEXIÓN ¿Qué aprendí?: Un buen trabajo en equipo no genera trabajos o logros independientes, ni ambientes competitivos, protagonismos o rivalidades internas; más bien garantiza un logro general como equipo, un crecimiento personal de todos los integrantes y un ambiente laboral tal que todos se sienten como en familia, se generan grandes lazos y es muy probable que surjan muy buenas amistades.