Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Preparación de colonias vacacionales

Imagen
Objetivo: Preparar a los jóvenes voluntarios para las actividades vacacionales. Taller: El guía preparó a los jóvenes dando indicaciones de supervivencia como lo fueron armar y guardar una carpa. ¿Qué aprendí?: Se conoció acerca de las futuras actividades que se realizará y cómo vamos a actuar ante ellas.

Comunicado para colonias vacacionales

Imagen
Objetivo: Formar equipo de trabajo para las colonias vacacionales. Taller : Conversatorio. El guía habló y brindó información a los participantes a cerca de las futuras actividades que se realizarán. ¿Qué aprendí?: Esta actividad se realizó con el fin de buscar y formar un equipo para que trabaje con los niños en las colonias que se realizarán. El guía hablo con los participantes ofreciendo información acerca de los que se realizará en estas.

Campaña de solidaridad II

Imagen
Objetivo: Ayudar, y crear conciencia acerca de la solidaridad con los demás, reconociendo a las personas más necesitas y brindándoles nuestro apoyo. Fecha: 15/09/2017 Taller: Ayuda a los demás. En el taller anterior ayudamos a las personas que tenían bajos recursos, y obsequiamos varias listas de útiles, pero no teníamos los suficientes recursos para comprar todos los materiales así que los llevamos a plazos y para ayudar a reunir el dinero realizamos una rifa y salimos a vender los boletos en parejas. ¿Qué aprendí?: La sociedad está compuesta por varias personas, algunas altas, otras bajas, blancas, mestizas, pero cuando hablamos de solidaridad todos somos iguales y entendemos que el ayudar a los otros están bien e inmediatamente buscan la forma de ayudar, al momento de vender los boletos observamos cómo la gente de buen corazón nos los compraba, en algunos casos pedía un boleto sin ni siquiera preguntar el valor así que una sociedad siempre estará dispuesta a ayuda...

Dimensiones de la formación

Imagen
Objetivo: Reconocer, estructurar y analizar los grupos con los que debe trabajar y cómo se debe hacerlo para llegar al buen liderazgo. Taller: Conversatorio. El guía hablo acerca de las dimensiones con los participantes. ¿Qué aprendí?: DIMENSIÓN PERSONAL Pretendemos que el joven se descubra como persona que es capaz de realizar muchas cosas y a la vez que hay otras que no. Además queremos que se dé cuenta de todo lo que tiene por ser persona: aptitudes, dones, carismas; para que con ellos se sienta seguro de sí mismo y que se enfrente a su vida con todo lo que le rodea: momentos de felicidad y de sufrimiento. DIMENSIÓN GRUPAL La dimensión personal llega a un momento importante cuando se tiene enfrente a otra persona, porque sólo en la comunicación con otra persona se puede llegar a crecer, porque la otra persona se ve, como en un espejo, lo que se es y lo que no se es. La presencia del otro, o de los otros, nos pide atención para ofrecer lo mejor de sí mismo y recibir...