Identidad juvenil
Objetivo: Crear
conciencia de la labor que cumplen los jóvenes y de su rol en la sociedad.
Taller: Conversatorio.
Reflexión:
La juventud o adolescencia es una cuestión, más que tomarlo biológicamente, se
toma desde el punto de vista social, sicológico y cultural, ya que esta etapa
transitiva de la infancia hacia una maduración mental se debe tomar en cuenta
que este grupo heterogéneo, tomado como un problema por muchos especialistas,
se diferencia por sus vestimentas extrañas, ritos extravagantes, música
compartida o el lenguaje jergal que se utiliza, por lo que nos darán a
describir que la juventud no es un montón de seres humanos que sufren un
periodo de cambios de forma uniforme, sino que la juventud, para comprender de
qué se trata, hay que considerar que todos son diferentes, recordar la
diversidad de opinión, la libre elección, los tiempos, la geografía, condición
socioeconómica. No es un concepto que pueda dar la RAE o la ONU, quienes dicen
que los jóvenes son desde los 15 a los 30 años y lo tomemos como un todo, no es
el significado a la palabra adolescencia, sino de saber cuál es su
significante, como lo dijo Bordieu "es más que una palabra".
Comentarios
Publicar un comentario